¿QUE ES?
Es la forma de comunicación interna mas utilizada, se utiliza para evitar la alteración de instrucciones y procedimientos entre las diferentes oficinas de una misma empresa o para comunicarse entre el jefe y sus subalternos. el memorando debe ser: brevedad, claridad, precisión y cortesía.
PARTES DEL MEMORANDO
PARTES DEL MEMORANDO
- Encabezado: Se escribe con mayúscula sostenida, centrado y sin negrilla.
- Memorando: Se coloca con mayúscula sostenida, centrado y sin negrilla.
- Código: Después de 2 tambulaciones, consignar los números que identifican la dependencia productora.
- Ciudad y Fecha: Seguidos de 2 tabulaciones, anotar el nombre de la ciudad y fecha.
- Datos del Destinatario: Después de 2 tabulaciones, se debe escribir en mayúsculas sostenidas el nombre del funcionario a quien va dirigido el memorando. En la línea siguiente escribir el cargo.
- De: Seguido de dos tabulaciones, consignar en mayúsculas el nombre de la dependencia productora.
- Asunto: Constituye la síntesis del tema del memorando. A continuación de 2 tabulaciones, debe expresarse en máximo de 6 palabras, con mayúscula inicial y sin subrayar.
- Texto: Se escribe a una linea entre renglones y a dos entre párrafos. se debe redactar el texto en forma clara,breve, directa, sencilla y cortes; se debe omitir temas personales e ir directo al tema de el q trata el memorando
- Despedida: tiene que ser cordial.
- El Remitente.
- Anexo.
- Transcriptor.
EJEMPLO DE MEMORANDO
No hay comentarios:
Publicar un comentario