Diego Gonzales,Gustavo Chavez y Danilo Florez 9-4

domingo, 3 de agosto de 2014

LA CIRCULAR , DANILO FLOREZ

¿QUE ES?
Es un documento que dirige una autoridad a todos o parte de sus subalternos simultáneamente para darle a conocer disposiciones o diferentes asuntos internos para que cumplan a cabalidad el tema o mensaje interesa a todos los integrantes de una dependencia.

PARTES DE UNA CIRCULAR
  • NUMERACIÓN: Al igual que el oficio; la primera parte se escribe con mayúsculas, es decir, la palabra circular, seguida del número, separada por una línea oblicua, luego las siglas con letras mayúsculas, el cargo de la persona que lo remite, un guion y las siglas de la institución o empresa que dirige la circular, separada por una línea oblicua y por ultimo el año en curso.
  • FECHA: Se escribe el lugar, el día, el mes y el año en curso.
  • DESTINATARIO: Generalmente o casi siempre estará dirigido al conjunto de personas interesadas en el documento puede dirigirse
                  →Al personal de la empresa:
                               → Estimado colegas:


  • CUADRO DE TEXTO: Es la parte donde se explica detalladamente el mensaje, lo que se quiere decir; puede estar integrado por varios párrafos, y para mayor orden enumerar cada párrafo.
  • DESPEDIDA: Esta parte es muy simple y a veces se usa solo una palabra. Ejemplo: “ATENTEMENTE”.
  • FIRMA Y CARGO: La firma es la rubrica a mano, como se acostumbra a firmar en toda documentación; debajo de la firma se coloca el nombre completo del firmante y luego el cargo o grado de jerarquía que posee.                                                                                                           
EJEMPLO DE UNA CIRCULAR:
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario